Ubicada en la cuenca del Río Mira, entre los 1.400 y 2.000 m.s.n.m. Salinas se halla en un punto geográfico estratégico, que conecta los lugares como: Chachimbiro, Lita, San Lorenzo y Valle del Chota. Litológicamente se encuentra en una zona volcánica que forma parte de la formación Yanahurco del Plio-Pleistoceno; constituida por lavas andesíticas y productos piroclásticos (sedimentos finos). Esta zona se caracteriza por la extracción artesanal de sal.
En esta zona, la sal se ha extraído tradicionalmente a mano y utilizando la parte superior del suelo. Según Caillavet (1981), la extracción de sal comenzó en el siglo XVI y se ha estimado un récord histórico de aproximadamente 200 a 300 toneladas de sal por año.
Por otro lado, Lita forma parte del Chocó ecuatoriano el cual se caracteriza por poseer un alto potencial biológico a nivel mundial. Las condiciones geológicas de la zona muestran un sistema geodinámico activo gracias a la presencia de afloramientos de espejos de falla, derrumbos y avalancha de rocas en la vía Salinas - Lita, misma que ratifica el estado activo de las fallas que cruzan la zona. Litológicamente está compuesto en su mayoría por material volcánico como lavas desde riolitas, andesitas y basaltos.